• Atención a Clientes: 52 921 6886668
  • Email: contacto@tzindustrias.com

INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE LUBRICACIÓN

SKF LINCOLN
  • Cliente : SKF Lincoln
  • Fecha : Agosto 2022
  • Ubicación : Coatzacoalcos Ver.

SECUENCIA DE OPERACIÓN PARA EL USUARIO

1.- La presión de aire debe quedar ajustada entre 60 y 80 psi TZ INDUSTRIAS SA DE CV RFC: TIN110726HL8 Carlos Gómez 707, Col. Puerto México, Coatzacoalcos ver.
2.- El operador energiza el módulo LMC 301 de un break de un centro de carga de la caseta del molino norte.
3. Automáticamente el sistema comienza a operar, bombeando grasa desde el block de inyectores hacia los aspersores, en las cuales el flujo de aire se combina con la grasa, realizando la lubricación en los piñones.
4. A la salida del Sensor de Presión se encuentra conectado un Manómetro, en cual se puede observar que la presión comienza a subir hasta llegar por encima de los 1600 psi a lo cual se ajustó.
5. Comienza a elevarse la presión de la grasa en las tuberías hasta llegar al rango ajustado, es ahí donde el sensor manda a detener el proceso, desfogando la presión por la parte trasera de la válvula solenoide.
6.- El proceso de lubricación y bombeo de grasa duran aproximadamente 30 segundos en lo que el sistema se va presionando.
7. Los intervalos de tiempo en el cual actuará la bomba son ajustados por el usuario de acuerdo con las necesidades de lubricación que se tengan en el piñón.
8. El sistema vuelve a operar una vez transcurrido el tiempo ajustado por el usuario, repitiendo el ciclo.
9. Para detener el ciclo manualmente se oprime unos segundos el botón “Reset” del módulo, ubicado en la parte inferior izquierda.
10. Para iniciar el ciclo manualmente se oprime unos segundos el botón , ubicado en la parte inferior derecha del módulo.

INSTALACIÓN

1. Se realizó el armado de la Bomba de Grasa Lincoln, colocando sus componentes tales como accesorios para las conexiones, mangueras, así como la cubierta de la bomba, tal y como lo indica el manual de instalación para el usuario:
SKF LINCOLN

2.- Posteriormente se añadió un manómetro para el Filtro de alimentación de aire:
SKF LINCOLN

3.- Se verificó mediante la placa de datos de la válvula, cual es la entrada y salida para el aire, así mismo se aplicó voltaje de 120 V CA 60 Hz para verificar que actuara el dispositivo.
SKF LINCOLN

4.- Se fabricó flauta para aire, de acero, en la cual se instalaron los aspersores. Cabe mencionar que los aspersores tienen entrada de aire y grasa, en donde se va bombeando la grasa y la presión de aire provoca que la grasa se esparza hacia el piñón.
SKF LINCOLN

5.- Se identificó cables del Sensor de Presión, teniendo el rojo con un contacto N.O, el azul contacto N.C, el morado como común y el verde tierra.
SKF LINCOLN

En la parte superior del sensor existe una tapa en la cual, al retirarla, se ubica un tornillo que al girarlo con un desarmador en sentido de las manecillas de reloj disminuimos el rango de presión y para aumentarlo hacemos lo contrario.
SKF LINCOLN

Ahora bien, internamente en módulo LMC 301 se conectó el Switch de Presión realizando la anterior conexión en la entrada digital número 5. Conectando el cable morado (común) en el positivo, el rojo (N.O.) en la terminal I5 y el verde en la tablilla de tierra.

6.- Se identificó en el módulo de control LMC 301, las tablillas para la alimentación de CA así como las entradas y salidas digitales.
SKF LINCOLN

La anterior imagen muestra en que tablillas se realiza la conexión para la alimentación de CA del módulo, la cual puede ser desde 120 V hasta 230 V de CA.

SKF LINCOLN

Además, posee una fuente de alimentación externa de 24 V de CD.

7.- Se realizó la conexión física de la válvula solenoide en la salida digital numero 1 (01), realizando el siguiente alambrado de conexiones para hacer llegar los 120 V de CA a la bobina del dispositivo.
SKF LINCOLN

Las salidas actúan como un relé que abre o cierra, de acuerdo como se configure en el módulo. En este caso la salida actúa, es decir cierra cuando comienza el ciclo, mandando a operar la válvula solenoide y esta su vez controla la bomba de grasa, al llegar a una presión establecida la salida abre, deteniendo el proceso.


CONFIGURACIÓN DEL MÓDULO LMC 301 SKF

Para la configuración de este equipo existen dos opciones, la primera es mediante el hardware haciendo uso de los botones que posee el dispositivo, y la segunda es mediante el software, el cual utilizamos en este caso.

1. Para poder realizar la descarga lo realizamos del siguiente link:
https://www.skf.com/mx/products/lubrication-management/system-components/control-units- software/lmc-301

2. Inicia la configuración del módulo, para ello se conecta nuestra computadora con el LMC 301 mediante el cable que viene con el equipo, se coloca la contraseña 2020 que es la que nos permitirá acceder como supervisores del sistema teniendo acceso a toda la configuración del mismo, y se elige la opción conectar.

SKF LINCOLN

• En la opción Control de la Lubricación de la Bomba se configura la entrada digital.
En el primer campo se elige la opción “Presión”
En el segundo campo la opción “Normalmente Abierto”, ya que para este caso se requiere de un contacto de este tipo.
En el tercer campo la opción “I5”, la cual es la entrada digital en la cual físicamente se conectó el Switch de Presión.
• En la opción Ajustes de la Salida a la Bomba se configura la salida digital.
En el primer campo se elige la opción “Normalmente abierto”
En el segundo campo la opción “1.01”, que es la salida digital en la cual se conectó la Válvula Solenoide.

SKF LINCOLN

En la opción Control del Ciclo se estableció un tiempo de 30 segundos, que es el tiempo en el que estará actuando el sistema por la necesidad de lubricación constante en el piñón.
Las demás opciones de la configuración del sistema quedan inhabilitadas debido a que no son necesarios establecer un mayor número de parámetros.
SKF LINCOLN

Por último, en la parte donde dice tarjet se selecciona la opción escribir configuración en el dispositivo, y de esta manera la configuración realizada se guarda en la memoria del LMC 301, listo para comenzar su operación.
SKF LINCOLN

Contacta un Experto

Encuentra tu solución en nuestra gama de productos.
Choose Your Color